



Reporte Anual de Salario Emocional
Estadísticas y tendencias de más de 17,000 personas, en 22 países a través de todas las industrias.
Reporte Anual de Salario Emocional
Estadísticas y tendencias de más de 17,000 personas, en 22 países a través de todas las industrias.
Crecimiento personal vs. salario económico: A mayor satisfacción en crecimiento personal, menor urgencia por un aumento salarial (-44%)
Balance vida-trabajo: Un mejor balance disminuye la importancia percibida del salario económico (-0.28).
Relación con el jefe: Una buena relación con el jefe aumenta un 64% las expectativas de permanencia en la empresa.
Enter your bullet points here..
El Dr. Jaime Leal explicará el reporte.
60+ minutos de estadísticas explicadas
El complemento perfecto para tu reporte.
Enter your bullet points here..
Todos los precios en USD
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Instituto Emotional Paycheck?
El Instituto Emotional Paycheck es una organización líder en investigación y promoción del bienestar laboral y el salario emocional. Fundado por el Dr. Jaime Leal, el instituto se dedica a desarrollar herramientas y estudios para mejorar la satisfacción, el compromiso y la retención de talento en las organizaciones a través de estrategias de compensación emocional y bienestar integral.
¿Cuál es la muestra utilizada?
La muestra del estudio incluye a 17,942 participantes de diversos países de América, con una representación equitativa en términos de género, nivel educativo, estado civil y generaciones. Esta amplia y diversa muestra garantiza que los hallazgos sean representativos de la situación actual del salario emocional y el bienestar en las organizaciones a nivel global.
¿De qué me puede servir este reporte?
Este reporte te proporcionará una comprensión detallada de las tendencias y cambios en el salario emocional y el bienestar en las organizaciones, desde 2022 hasta 2024. Con él, podrás identificar áreas de oportunidad para mejorar el bienestar laboral en tu organización, diseñar estrategias personalizadas para atraer y retener talento, y tomar decisiones informadas basadas en datos actualizados para el año 2025.
¿Cuál es el respaldo estadístico de este reporte?
Este reporte está basado en un análisis exhaustivo de datos obtenidos a través de la herramienta Tarrix, utilizada en más de 17,000 evaluaciones de salario emocional. Los datos presentados en el reporte son el resultado de un estudio realizado desde 2022 hasta 2024, y reflejan tendencias y patrones a nivel global. La metodología empleada asegura la validez y confiabilidad de los resultados, lo que respalda las conclusiones y recomendaciones contenidas en este documento.
¿Por qué debo confiar en este reporte?
Puedes confiar en este reporte porque ha sido desarrollado por expertos en el campo del salario emocional y bienestar organizacional. El Instituto Emotional Paycheck tiene más de 20 años de experiencia trabajando con empresas de todo el mundo. Además, la herramienta Tarrix, utilizada para recolectar los datos, es reconocida por su fiabilidad y ha sido aplicada en múltiples contextos organizacionales con un alto índice de consistencia en sus mediciones.
¿Cómo puedo utilizarlo?
Este reporte es una herramienta práctica que puedes utilizar para mejorar las políticas y programas de bienestar dentro de tu organización. Puedes utilizarlo para: Analizar las tendencias actuales en salario emocional y bienestar. Identificar áreas críticas que requieren atención, como el equilibrio vida-trabajo o el crecimiento personal de tus colaboradores. Desarrollar estrategias basadas en datos para mejorar la satisfacción y fidelización del talento. Ajustar tus planes de compensación emocional y salario económico de acuerdo con las expectativas de los diferentes grupos generacionales y demográficos. El reporte está diseñado para ser útil durante todo el año 2025 y está disponible en formato digital, lo que te permite acceder a él de inmediato tras la compra.